¿Vas al gimnasio y no sabes qué entrenar? Aprende a organizar tus entrenamientos
- Mario Modrego
- 2 abr
- 2 Min. de lectura
¿Vas al gimnasio y no sabes qué entrenar? Esto es lo que debes hacer
Si quieres un plan de entrenamiento adaptado a ti, haz clic aquí:

Ir al gimnasio sin un plan es como intentar cocinar sin receta: puedes terminar haciendo algo, pero probablemente no será lo mejor. Si vas al gimnasio y no sabes qué entrenar, terminas dando vueltas, probando ejercicios al azar y sin un rumbo claro.
El problema no es solo la falta de motivación, sino que entrenar sin estrategia retrasa tus resultados y te hace perder tiempo. Hoy te explico cómo organizar tu entrenamiento de forma inteligente para que cada sesión cuente.
¿Por qué es un problema no saber qué entrenar?
Cuando no tienes un plan de entrenamiento, ocurren varios problemas:
🚨 No progresas porque no entrenas cada grupo muscular con la frecuencia y volumen adecuados.
🚨 Te lesionas porque trabajas unos músculos más que otros o usas mala técnica.🚨 Pierdes tiempo saltando de un ejercicio a otro sin sentido.
🚨 Te desmotivas porque no ves resultados.
Por eso, tener una rutina clara es clave para avanzar.
Cómo organizar tu entrenamiento según tu nivel
🔹 Si eres principiante
Empieza con una rutina full body (todo el cuerpo) 3 días a la semana:
📌 1 ejercicio por grupo muscular (pecho, espalda, piernas, hombros, bíceps, tríceps).
📌 3-4 series de 8-12 repeticiones.
📌 Descanso de 45-60 segundos entre series.
💡 Ejemplo de día de entrenamiento:
✅ Sentadillas
✅ Press de banca
✅ Remo con mancuerna
✅ Press militar
✅ Curl de bíceps
✅ Fondos en paralelas
👉 Con esta rutina, ganas fuerza y aprendes los movimientos básicos.
🔹 Si ya tienes experiencia
Aquí puedes dividir tu entrenamiento en diferentes grupos musculares:
📌 Rutina torso-pierna (4 días a la semana).
📌 Rutina push-pull-legs (5-6 días a la semana).
📌 Entrenamiento según tu objetivo (hipertrofia, fuerza, resistencia).
💡 Ejemplo de rutina torso-pierna:
📍 Día 1 - Torso: Press banca, dominadas, press militar, tríceps.
📍 Día 2 - Pierna: Sentadillas, peso muerto, zancadas, gemelos.
👉 Con esto, entrenas cada músculo con la frecuencia y volumen adecuado para progresar.
Errores comunes que frenan tu progreso
🔴 Hacer siempre lo mismo: Si repites la misma rutina durante meses sin variar cargas, no mejorarás.
🔴 Comer mal: Si comes pocos hidratos de carbono, tu rendimiento bajará y te costará progresar en cargas.
🔴 No descansar bien: Sin recuperación adecuada, tu cuerpo no crece ni mejora.
🔴 No medir tu progreso: Llevar un registro de pesos y repeticiones es clave para mejorar.
Conclusión
Si vas al gimnasio y no sabes qué entrenar, la clave es seguir un plan estructurado.
Tanto si eres principiante como avanzado, tener una rutina clara te permitirá ver resultados, evitar lesiones y entrenar con confianza.
Si quieres un plan de entrenamiento adaptado a ti, haz clic aquí:
Nos vemos en la próxima entrada, Baller! 🚀