top of page
Publicar: Blog2_Post

Los 5 alimentos que debes evitar para perder grasa


Alimentos altos en grasas

Hola Baller! ¿Qué tal?


Si estás intentando perder grasa, seguro que has escuchado muchas veces que hay alimentos “prohibidos”, alimentos que debes evitar para perder grasa, o que debes eliminar de tu dieta. Pero la realidad es que ningún alimento es malo por sí mismo, lo importante es aprender a gestionar las cantidades.


Hoy te voy a hablar de 5 alimentos con muchas calorías en poco volumen, que pueden hacer que te pases del consumo calórico sin darte cuenta.


No significa que debas evitarlos por completo, sino que necesitas aprender a utilizarlos correctamente en tu alimentación.



1. Frutos secos y crema de frutos secos


Los frutos secos son muy saludables y ricos en grasas buenas, pero también tienen una densidad calórica muy alta. 100 g de almendras tienen unas 600 kcal, y una cucharada de crema de cacahuete puede tener más de 100 kcal sin que lo notes.


Cómo utilizarlos bien: Usa porciones controladas. Un puñado pequeño (20-30 g) es suficiente para obtener sus beneficios sin excederte en calorías.


2. Aceites y salsas calóricas


El aceite de oliva es una de las mejores fuentes de grasa, pero 1 cucharada tiene unas 120 kcal. Lo mismo pasa con salsas como la mayonesa, que pueden disparar las calorías de tu comida sin que te des cuenta.


Cómo utilizarlos bien: Mide el aceite con una cucharilla en lugar de verterlo directamente. Usa salsas bajas en calorías o caseras con yogur desnatado o mostaza.


3. Aguacate


Es un alimento muy nutritivo, rico en grasas saludables y fibra, pero un solo aguacate tiene entre 250-300 kcal. Si lo usas sin control, puedes estar añadiendo muchas calorías extra a tu dieta.


Cómo utilizarlo bien: Controla la cantidad y úsalo en porciones pequeñas (50-70 g).


4. Chocolate y snacks “saludables”


El chocolate negro es mejor que el blanco o con leche, pero sigue siendo calórico. 100 g de chocolate negro pueden tener más de 500 kcal. Además, muchos snacks etiquetados como “saludables” (barritas, galletas de avena, etc.) pueden tener azúcar y aceites que los hacen muy calóricos.


Cómo utilizarlos bien: Consume chocolate en cantidades moderadas (10-20 g al día). Lee etiquetas y prioriza snacks naturales como fruta o yogur.


5. Panes y cereales integrales


Aunque sean integrales, siguen aportando una cantidad importante de calorías. Por ejemplo, 100 g de pan integral tienen unas 250 kcal, y si comes varias rebanadas grandes sin control, puede sumar muchas calorías.


Cómo utilizarlos bien: Ajusta la cantidad a tus necesidades. No es necesario eliminarlos, pero sí medir las porciones.


Conclusión: No se trata de evitar, sino de aprender a gestionar

Ningún alimento engorda por sí solo, pero si no controlas las cantidades de estos alimentos tan calóricos, puedes estar consumiendo muchas más calorías de las que necesitas.


📌 Lo importante es la moderación. 


No elimines estos alimentos, solo aprende a usarlos en las cantidades correctas.


Si quieres perder grasa, céntrate en el déficit calórico, eligiendo alimentos saciantes y controlando los que tienen una alta densidad energética.


¡Nos vemos en la próxima entrada, Baller! 💪

 
 

©2018

bottom of page